logo-APRODE

ONG Asociación Pro Desarrollo Perú Vida

KUYAKUSUN - WIÑASUN - KAWSASUN

NOTICIAS AP DONATE

"Año del Bicentenario, de la Consolidación de nuestra Independencia, y de la Conmemoración de las heroícas Batallas de Junín y Ayacucho"

0

Productos

0

Micro Empresarios

0

Regiones

Alianzas sin Fronteras para Ayudar a nuestros Artesanos, Agricultores y Apicultores

En el Perú, la escasa atención y apoyo a los pequeños productores al interior del País hace que las familias no superen la brecha de la pobreza, frente a esta situación nuestra entidad no gubernamental, propone en el marco de su plan de desarrollo institucional, el Programa de Comercio Justo “Una oportunidad para comercializar y desarrollarse” Programa que tiene por objetivo brindar asesoramiento técnico de manera gratuita a las personas que se dedican a pequeños negocios informales y que no cuentan con los recursos necesarios para emprender sus pequeños negocios con miras hacia la prosperidad comunitaria. En APRODE PERÚ, incentivaremos el defender los principios del comercio justo, como la libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales, el rechazo a la explotación infantil, la igualdad entre hombres y mujeres, se valora la calidad y la producción sustentable y protección del medio ambiente.

Se debe de buscar la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores. Es importante resaltar que los productores asumirán con mucha responsabilidad el brindar información acerca del origen del producto a los consumidores. En esta etapa del comercio justo, el consumidor es responsable y sustentable eligiendo los productos de consumo elaborados de forma digna por los productores y lo hace de manera informada y consciente de los impactos y huella ecológica que deja el producto en su ciclo de vida. Además de usar de manera eficiente estos productos y los desechos que generan. Los productores asociados desarrollan proyectos solidarios de economía social alternativos. En este proceso del comercio justo consideramos la importancia de un mediador/ facilitador, en este caso sería LA ONG APRODE PERÚ u otras instituciones que asuman el compromiso de defender las iniciativas del comercio justo como un proceso que se inscribe en la lucha contra la pobreza, contribuyendo de esa manera a difundir las mercancías y productos elaborados por los productores de ciertas comunidades y poder facilitarles las ventas con los consumidores y poder llevar estos productos a las tiendas solidarias y supermercados.

Objetivos Específicos de Comercio Justo

Modalidades del Comercio Justo :

Promocionar los productos a precio justo de los pequeños productores de las comunidades donde intervenimos a nivel regional y nacional con la finalidad de identificar nuevos mercados, mejorar sus economías y como consecuencia lograr el bienestar de sus familias en la comunidad. Apoyar a los pequeños productores de las comunidades de intervención con asesoramiento técnico y gratuito para que logren asociarse jurídicamente y puedan obtener beneficios de las entidades que promueven el desarrollo de la micro y pequeña empresa. Apoyar a los pequeños productores en la aplicación de sistemas de publicidad y marketing que les permita captar el interés de los clientes a nivel local, regional y nacional.

Promover un programa de capacitación permanente con el apoyo de las entidades estatales como por ejemplo del Ministerio de la Producción para la obtención de beneficios que les permita obtener financiamiento, asesoría técnica, industrializar sus productos y competir con los mercados a nivel regional y nacional. Promocionar los productos como: Miel de abeja, algarrobina, chía, café, productos elaborados con materiales reciclados entre otros que promuevan el emprendimiento social desde sus propios productos para convertirse en personas prósperas y con deseo de bienestar y dejar de lado La pobreza como reto asumido.

Modalidades del Comercio Justo

Asesoramiento Técnico Gratuito

Con el apoyo de la empresa privada y la cooperación nacional e internacional se apoyará a los pequeños productores para la asociatividad y aplicación de técnicas de producción. Implementación de Proyectos: El equipo técnico de APRODE PERÚ, desarrollará proyectos específicos de acuerdo a las necesidades de las asociaciones conformadas de la comunidad.

Alianzas

APRODE PERÚ, apoyará a las asociaciones de la comunidad identificando mercados para la comercialización de productos a través de ferias.

Organizaciones de la Comunidad Personería Jurídica

Las asociaciones de la comunidad deben contar con registros oficiales para lograr convertirse en pequeñas empresas que puedan competir con la debida formalidad ante los mercados nacionales y extranjeros.

Capacitación

Las Asociaciones de la comunidad debidamente organizadas deberán recibir capacitación constante de parte de APRODE PERÚ, otras instituciones y programas Gubernamentales para el fortalecimiento y puesta en valor de sus productos.

Empresas Plan de Negocios

Los responsables de las pequeñas empresas deben trabajar sobre un plan de negocios que garanticen la continua comercialización de sus productos y en consecuencia mayor rentabilidad para sus negocios.

Distribución

Los productos terminados deben contar con las especificaciones técnicas de envase y etiquetado para su distribución al mercado nacional e internacional.Consumidores Adquisición de Productos: Los consumidores quedan muy satisfechos del producto final porque les garantiza la autenticidad y propiedad natural del mismo.

Ferias del Comercio Justo

Objetivo
Participación
  • Promover la agroecología, la producción local, el consumo de alimentos sanos como cultura alternativa a los agronegocios y al consumismo
  • Fortalecer el protagonismo de las mujeres productoras como pilares de una economía alternativa y de la seguridad y soberanía alimentaria.
  • Lograr movilizar conciencias y fortalecer el compromiso político con la construcción de una sociedad sobre las bases de la justicia social, la igualdad y la sustentabilidad como promover el desarrollo de la calidad de los productos de los asociados en base a la información y capacitación

En APRODE PERÚ, realizamos y participamos de ferias en los distintos Distritos de Lima, así como también en provincias en coordinación con nuestros representantes. El objetivo de las FERIAS DEL COMERCIO JUSTO-APRODE PERÚ, es recordar la importancia de conocer quién y en qué condiciones se han elaborado los productos que se ofrecen, con el fin de evitar la consolidación de situaciones de esclavitud moderna, trabajo forzoso o explotación laboral infantil. Asimismo se busca unir sin intermediarios a productores y consumidores, generando una relación social sobre la base del comercio justo, consumo responsable y economía solidaria.

ONG Asociación Pro Desarrollo Perú Vida

2024 APRODE PERÚ - Todos los Derechos Reservados